DEFINICIÓN DE
CONFLICTO
El
conflicto es inherente a la interacción humana. Esto sucede a diferencia de
intereses u opiniones entre una o más partes sobre determinada situación o
tema. Involucra pensamiento y acción de los involucrados. Los
conflictos interpersonales son inevitables en la interacción del grupo, como
resultado de las diferencias entre las actitudes, los comportamientos y las
relaciones individuales que se derivan de metas mutuamente excluyentes o cuando
menos contrarias.
el clima positivo o negativo del proceso, socio
afectivo está determinado por el estado de armonía o de conflicto que haya
entre las metas, los intereses y las actividades de los miembros del grupo de trabajo.
El conflicto interpersonal puede definirse como el resultado de “los
desacuerdos que tienen los integrantes de un grupo sobre cuestiones sustanciales,
tales como: estructura, políticas y prácticas organizacionales y diferencias
más emocionales que las anteriores que surgen entre seres independientes”.
Si bien es cierto que el conflicto resulta
inevitable, también todo conflicto tiene una solución capaz de enriquecer la
dinámica del grupo. En relación con el
conflicto y la manera de resolverlo en la sociedad contemporánea, existen
malentendidos que tienen sus raíces en diferentes actitudes respecto a la
naturaleza y los efectos del conflicto entre las personas, actitudes
relacionadas con diferencias profundas de orientación y estilo de vida de las
personas y grupos
Tipos De Conflictos
Conflictos intrapersonales:
este tipo de conflictos remite al conflicto interior con uno mismo. En diversas
ocasiones, nos debatimos entre aquello que
Queremos y aquello que debemos, conviven en nosotros alternativas que se
presentan como dilemáticas.
Conflictos
interpersonales: Se refieren a los conflictos que existen entre dos o más personas
porque existen intereses, necesidades, opiniones, y valores opuestos; o bien
aspectos socios emocionales que les generan conflictos.
Conflictos
organizacionales: Son los conflictos que tienen lugar entre las diferentes
áreas u objetivos aparentemente contrapuestos.
MANEJO DE CONFLICTOS
El conflicto forma parte de las relaciones entre las
personas, debido a las diferencias de opiniones, expectativas, creencias,
valores o deseos que a menudo existen. Por este motivo, aprender cómo afrontar
los conflictos es muy importante para poder mantener relaciones sanas con los
demás.
Ø Tener en cuenta las necesidades
del otro tanto como las suyas.
Ø Sus reacciones son calmadas y sus
emociones no son intensas ni descontroladas.
Ø Trata a la otra persona con
respeto, evitando comentarios que puedan herirle.
Ø Tiene una mayor disposición a
perdonar y a olvidar el pasado sin guardar resentimiento.
Intenta afrontar el problema sin huir y buscar
soluciones que tengan en cuenta las necesidades de todos los implicadosMAPA CONCEPTUAL
Gracias, por favor corrijan ese título, APRENDIZAJE,,,
ResponderBorrar