viernes, 27 de junio de 2014

REDES SEMANTICAS

                                         
EJEMPLO DE REDES SEMÁNTICAS

Los animales pueden respirar.
Un ave es un animal, vuela bien, tiene plumas y pone huevo.
Los mamíferos son animales, tiene pelo, la ballena es un mamífero, tiene piel y vive en el mar.
El tigre es un mamífero y come carne.

tigre                                                                                                                ave


ballena























lunes, 23 de junio de 2014

CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA

CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA
Las artes culinarias peruanas están en constante evolución y ésta, sumada a la variedad de platos tradicionales, hace imposible establecer una lista completa de sus platos representativos. Cabe mencionar que a lo largo de la costa peruana existen más de dos mil quinientos diferentes tipos registrados de sopas, asimismo existen más de 250 postres tradicionales. de igual manera sucede con la selva y la sierra
La gran variedad de la gastronomía peruana se sustenta en tres regiones que nos brindas algunas platos mas sobresaliente:


  • Clasificación simple

  • Variable: filosofía interna

    COMERCIAL
     
    Orientada hacia las necesidades del cliente
     
     
     
     
    PRODUCCIÓN
     
    Productividad interna. de adaptación del producto a esa productividad y de fabricación estándar.
    FINANZAS
     
    Dinero no gastados es dinero que incrementa el beneficio
    Orientada hacia lnecesidades
    del cliente.
    Productividad interna, de adaptación del producto a esa productividad y de abricación estándar.
    Dinero no gastado es dineroque incrementa el beneficio.
     
     

    TABLAS LÓGICAS


                                               TABLAS LÓGICAS

     PROBLEMA 1

     Al cierre de caja que hace una empresa con 3 cajeras se reportan perdidas ganancias y otra que no tuvo ni perdidas ni ganancias. La cajas 1 no tuvo ganancias, la caja dos no tuvo ganancias y que la caja 3 si las obtuvo.

    Caja 1
    Caja 2
    Caja 3
    Perdidas
    x
          ü   
    X
    ganancias
    x
         ü   
    No perdió ni gano
          ü   
    x
    X
    -  
     
    ¿Qué caja no perdió ni gano?
    - La caja 1

     PROBLEMA 2
     
    .      En una carrera, en la que no hubo empates, participaron atletas de Argentina, Chile, Ecuador, Brasil y México. El ecuatoriano llego dos lugares atrás del chileno. El Argentino no gano, pero tampoco llego en ultimo lugar. El mexicano ocupo un lugar después que el brasileño. Este ultimo no llego en primer lugar. ¿En que lugar llego cada corredor?.

      ¿De que trata el problema?

     De las posiciones de los atletas después de una carrera.
            ¿Cuál es la pregunta?

     En que lugares llegaron cada corredor.
     
           Cuáles son las variables independientes?                                      
          
            país de cada corredor.

    Representación.

                  País
     
    Argentina
    Chile
    Ecuador
    Brasil
    México
         1er. Puesto
    F
    V
    F
    F
    F
         2do. Puesto
    V
    F
    F
    F
    F
         3er. Puesto
    F
    F
    V
    F
    F
         4to. Puesto
    F

    F
    F
    V
    F
         5to Puesto
    F
    F
    F
    F
    V


    Respuesta. El chileno llego en primer lugar, el argentino llego en segundo lugar, el ecuatoriano llego en tercer lugar, el brasileño llego en cuarto lugar y el mexicano llego en quinto lugar.

    PROBLEMAS CON ENUNCIADOS DIRECTOS E INDIRECTOS:

    PROBLEMAS CON ENUNCIADOS DIRECTOS E INDIRECTOS:


    texto 1
     
    Gunter  come más que Heidi pero menos que Jurguen. Jurguen come mas que Heidi pero menos  que Ivy.

    ¿Quién come más  y quién come menos ?

    •Variable involucrada: El Apetito

    •Respuesta:  Ivy come más  y Heidi come menos .



    texto 2

    En un viaje tres amigos viajan juntos pero se quedan en diferentes lugares del camino. Marta, julia, Valeria y José son los viajeros. Marta viaja mas que julia. Valeria viaja mas lejos que cosa, pero menos que julia. Puedes decir quien viaja mas lejos y quien se queda mas cerca?

    Respuesta: Marta viaja más lejos y José se queda más cerca
     


    Solución de problemas. Enunciados con inversión del orden

     
                                                                                                                             Solución de problemas. Enunciados con inversión del orden






    PROBLEMA 1:


    Rosa y Pilar tienen dos empresas más que Susana. Guadalupe tiene una menos que Pilar pero una más que Rosa.
    ¿Quién tiene más empresas y quién le sigue?
    • SOLUCIÓN 1:

    1º Se ordenan 
    2º “Guadalupe tiene una menos que Pilar pero una más que Rosa.
    3º “Rosa y Pilar tienen dos empresas más que Susana
    R G P
    R G P
    S R G P
    R G P
    Respuesta: es Susan y le sigue Rosa

     
    Problemas 2:
      
    Camila,Ever,Julio y Jair son estudiantes en Isil en la carrera de Administración y Finanzas.
    -Se sabe que Julio saca mejores notas que Ever 
    -Jair saca notas menores que Camila
    -Camila saca mejores notas que Julio 
    ¿Quién es el que saca mejores notas?
     
    Solución 2 :
     
     
        +  (mas)                                                                          - (menos)
                        <------|------------|------------|-----------|----------->
                           Camila     Julio       Jair         Ever

    ORDEN: Camila, Julio, Jair y Ever.
    RPTA: Camila.

     

    ENUNCIADOS INDETERMINADOS Y TABLAS NUMERICAS



    ENUNCIADOS INDETERMINADOS Y TABLAS NUMERICAS

        
    1. Se sabe que una empresa importa y exporta un total de 31 productos. En chompas se exportan 6 y se importa dos menos, en pantalones se exportan la mitad de importaciones de chompas e importan 7, en zapatos se importa y exporta la misma cantidad que exportan chompas.

    chompasPantalonesZapatos
    Importaciones476
    Exportaciones626

    ¿Cuántos pantalones se exportan?
    Se exportan 2 pantalones.





         2. Una empresa desea ampliar el local de trabajo, lo que deberá comprar para esto: son 6 kilos de cemento pero se sabe que la empresa cuenta con la mitad de este, 100 ladrillos y la empresa no cuenta con ninguno y 5 tubos para agua entre demás cosas y la empresa cuenta con 4.


    Cementoladrillostubos
    Comprar31001
    La empresa cuenta con esto304

     
    ¿Con cuántos kilos de cemento cuenta la empresa?
    - 3 kilos.